2DO. PERIODO

Quien está siempre tratando con la producción de contenido necesita herramientas que le ayuden no solo en la parte de creación, sino también de almacenamiento. ¿Cuántas veces hacemos un trabajo y perdemos todo el material por falta de atención o de recursos inteligentes que permitan el rescate automático? Hay varias herramientas en el mercado que ayudan en la creación de contenido. Entre ellas, Google Drive se destaca por ofrecer varias funcionalidades en un mismo paquete, además de ser totalmente gratuita y de uso libre. La herramienta es intuitiva, funciona en una plataforma 100% online

GOOGLE DRIVE

Drive es un sistema de almacenamiento en la nube. ¿Pero qué es la nube? Tanto las imágenes que tenemos en nuestro celular, como los archivos de nuestra computadora, ocupan espacio. Cuantos más archivos guardamos, menos espacio vamos teniendo. Entonces no nos queda otra opción que ir borrando. Aquí es cuando aparece la nube y nos ayuda a salvar ese contenido. La nube es un sistema que nos permite guardar nuestros archivos (videos, fotos, documentos, etc.), en Internet. De cierta manera “colgamos” nuestros archivos en la red para que no ocupen lugar en nuestros dispositivos (computadora, celular). En lugar de almacenarlos en el celular o en la computadora y que ocupen espacio, los subimos a alguno de los servicios en la nube y los tenemos allí. Lo bueno es que podemos acceder a ellos en cualquier momento y desde cualquier dispositivo. Además de permitir la producción y el almacenamiento de contenidos, Google Drive también promueve la sincronización entre diferentes máquinas, guardando todo el material producido de forma automática. Pero estas son solo algunas de las ventajas de esta poderosa herramienta.









¿Qué es Google Drive?  Es un paquete de recursos ofrecido por Google que tiene como objetivo facilitar el día a día de quien necesita producir y al mismo tiempo almacenar contenido en Internet. Pero la herramienta va mucho más allá del simple almacenamiento. Permite compartir contenido con otros usuarios, con colaboración, incluso, en tiempo real, además del intercambio de mensajes y comentarios de forma sencilla e intuitiva entre los colaboradores. Otro punto fuerte de Google Drive es la sincronización. Cuando trabajamos en un entorno sin conexión, como Microsoft Word, estamos obligados a guardar el material cada vez que utilizamos una nueva máquina. Para dar continuidad en el mismo archivo, es necesario que se haga su transferencia entre los ordenadores. Con la sincronización de Google Drive, todo el contenido se almacena y se guarda en una misma ubicación de forma automática. Esto significa que es posible continuar un trabajo en máquinas o incluso redes de Internet distintas, sin temor de perder el contenido, o incluso abrirlo en su dispositivo móvil (si ya ha descargado la aplicación de Google Drive). Y no estamos hablando de la sincronización solo de los archivos de texto. Las imágenes, vídeos y fotos se pueden sincronizar de forma automática también. Todo el material se guarda en la nube, con seguridad, y puede ser accedido por el usuario cuando desee y desde donde desee. 

SECUENCIA DIDACTICA Y RUBRICA DE EVALUACION

GUIA DE APRENDIZAJE No. 2

PRACTICA 1 GRADO 11-1

PRACTICA 1 GRADO 11-2



No hay comentarios:

Publicar un comentario